Presentación
El gas radón y sus descendientes presentan radiactividad de origen natural. Dicho gas puede ser procedente de las rocas, la tierra y el agua. Puede entrar en las viviendas a través de grietas, agujeros o del propio material de construcción, pudiendo acumularse en su interior, pero siendo invisible e inodoro.

El gas noble radiactivo radón (222Rn) se genera en la naturaleza debido a la cadena de desintegración del 238U.
En recintos interiores, la variación en la concentración de radón está influenciada por la condiciones ambientales y por las entradas de radón desde el suelo y desde los materiales de construcción.
Los estudios epidemiológicos muestran una clara correlación entre la inhalación de los descendientes de vida corta del radón y el incremento del riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
Jornada Técnica Especializada: Gestión Integral del Gas Radón en Ámbitos Laborales y Edificación
Domina el nuevo marco legislativo y protege la salud en tu empresa con expertos en Protección Radiológica
¿Por qué este curso es vital ahora? La entrada en vigor del Real Decreto 1029/2022 , Real Decreto 1217/2024 y la reciente publicación de la IS-47 del CSN, han cambiado el panorama de la seguridad laboral en España. Las mediciones de radón ya no son opcionales para actividades en planta baja o bajo rasante en municipios de actuación prioritaria. Como especialistas en proceso de certificación como Unidad Técnica de Protección Radiológica (UTPR) ante el CSN, te ofrecemos una formación de alto nivel para entender y aplicar estas obligaciones.
Contenido del Programa (1 Jornada Intensiva):
- Aspectos básicos del gas radón: Comprende la naturaleza de este gas radiactivo, sus vías de entrada y su comportamiento en interiores.
- Aprende a diseñar estrategias de muestreo y conoce los requisitos de acreditación ISO 17025 para laboratorios de medida.
- Legislación aplicable: Análisis profundo de la legsilación para puestos de trabajo y las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE DB-HS6) en construcción y rehabilitación.
- Impacto en la salud: Evidencias científicas sobre el riesgo de cáncer de pulmón y los límites de dosis efectiva anual (6 mSv) que obligan a clasificar a los trabajadores.
- Técnicas de prevención y remedio: Soluciones constructivas, sistemas de despresurización y medidas organizativas optimizadas para reducir la concentración por debajo de los niveles de referencia (300 Bq/m³).
Estudio del gas radón en edificios
Colaboración de ACPRO con la Diputación de Barcelona en el estudio del gas radón en los edificios municipales del Masnou (El Maresme, Barcelona)
+ 2000
RX controlados
+ 70
Instalaciones
radiactivas
+ 80
Ediciones
de cursos
+ 96%
Alumnos satisfechos

Gas radón en lugares de trabajo
El gas radón es un gas radiactivo incoloro, inodoro e insípido que se forma de manera natural a partir de la transformación radiactiva del uranio presente en la corteza terrestre. Puede acumularse en espacios cerrados como viviendas, edificios y lugares de trabajo. La exposición prolongada al radón en niveles elevados está asociada a un aumento del riesgo de cáncer de pulmón. Para garantizar la seguridad de los trabajadores en lugares donde podría haber acumulación de radón, es importante llevar a cabo campañas de medición y control.

Contacta con nosotros para asesorarte sobre cómo llevar a cabo un estudio de niveles de radón en tu centro de trabajo:
El Real Decreto 1029/2022 regula la exposición a gas radón en los centros de trabajo, identificando aquellos que requieren obligatoriamente una evaluación de la exposición a gas radón:

Gas radón en el Código Técnico de Edificación (CTE)
El gas radón es un gas radiactivo incoloro, inodoro e insípido que se forma de manera natural a partir de la transformación radiactiva del uranio presente en la corteza terrestre. Puede acumularse en espacios cerrados como viviendas, edificios y lugares de trabajo. El CTE contempla una serie de medidas para favorecer/facilitar/propiciar que las viviendas, tanto rehabilitadas como de nueva construcción, cumplan con los requisitos de salubridad frente al gas radón. Ofrecemos una serie de servicios para dar apoyo a las empresas del sector de la construcción:

Contacta con nosotros para asesorarte sobre cómo dar cumplimiento al CTE en relación con el gas radón.

Estimación de dosis anuales
Llevado a cabo fundamentalmente a partir de las concentraciones medidas y de los coeficientes de dosis.

Principales parámetros que intervienen para pasar de concentraciones en aire a dosis estimada:

Medidas de remediación
Según la concentración encontrada existen diferentes opciones para disminuir la concentración de radón.

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios relacionados con la exposición al gas radón?
Déjanos tu email y te contactaremos lo antes posible.






